Cátedra: RUBINICH
Descripción de la materia:
El objetivo de la materia es presentar a los alumnos herramientas conceptuales desarrolladas por las grandes tradiciones de la sociología y, sobre todo, trabajar la manera en que estas perspectivas abordan algunos problemas en particular.
En su carácter de materia introductoria, se propone, integrando los distintos niveles de la acción docente, lograr un acercamiento a elementos de la teoría social que posibiliten la apropiación por parte de los estudiantes de una mirada sociológica. La cátedra posee tres instancias de relación docente- estudiantes, cada una con bibliografía específica y complementaria. En dos se trabaja con el conjunto de los estudiantes y en la restante en comisiones de prácticos. La instancia plenaria nombrada como teórico trabaja sobre los problemas relativos a la aplicación de las herramientas conceptuales. La otra instancia plenaria aborda el estudio de grandes objetos analíticos de la sociología (La ética protestante; El suicidio; La lucha de clases en Francia). Los prácticos funcionan a la manera de taller con la minuciosa lectura de textos de los autores.
Además se incluyen, en todas las instancias, aspectos relacionados con el reprocesamiento de estas cuestiones en el mundo académico de las sociedades periféricas, para atender a las especificidades que adquiere en estos casos la producción de conocimiento sociológico.
Equipo Docente:
Bonaldi Pablo Daniel
Castillo Christian Carlos
Levy Bettina
Tovillas Pablo Ángel
Balladares Carina Griselda
Del Cueto Carla Muriel
Gómez Mariana Soledad
López Leandro Sebastián
López Hobert Rodrigo
Mazorra Ximena
Nazer Hernán
Rozenmacher Lucas
Moscona Gustavo Walter
Celesia Alberto Horacio
Goldstein Melina Berta
Ramos Mejía María del Pilar
Oliva Martín
Oliverto Germán Luis
Arecco Maximiliano
- Sitio Web