Economía II

Cátedra: CÁRCAMO PÉREZ

José Salvador Cárcamo Perez

foto y bio

Descripción de la materia:

A través del dictado de esta materia se pretende brindar a los futuros Licenciados en Sociología elementos históricos, teóricos y empíricos para analizar la evolución de la estructura económica capitalista, estudiando la célula básica en que se presenta la riqueza de las sociedades: la mercancía. Se presenta el proceso de cambio, la circulación de mercancías y la transformación del dinero en capital en incesante incremento para la acumulación; lo que conduce a la inevitabilidad de las crisis y a la superación de este modo de producción. Se verán las crisis económicas del siglo pasado (1929, 1973) y las actuales, el colapso del socialismo real, como también el debate presente, sobre trabajo, tecnología, crecimiento y desarrollo “insustentable”, esto último como manifestación de la actual crisis capitalista.

El tratamiento de estos temas requiere de alumnos que cuenten con un conjunto de herramientas analíticas útiles para comprender y analizar las dimensiones económicas de los sistemas sociales: PIB; PNB; Banco Central y bancos comerciales, sector público, sector externo y estructura de mercados, lo que se complementará escudriñando algunas experiencias históricas particularmente relevantes, entre ellas las de la economía argentina y latinoamericana.

Se presentará igualmente el pensamiento económico ortodoxo, heterodoxo y crítico en la actualidad en relación con sus orígenes, lo que requiere el estudio del estructuralismo latinoamericano y los dependentistas que cobran vigencia en el nuevo orden económico internacional que parece emerger con los BRIC, pero que tiene dos limites: la tasa de plusvalía y la huella ecológica.

Descargar Programa 2021

Descargar Programa 2020

Descargar Programa 2017

Descargar Programa 2016

  • Mail
  • Facebook
  • Sitio Web
Mail
FB:  
Web
#theme-footer { background-color: #2e2e2e !important; }