Co-creando puentes digitales: experiencias de interculturalidad e intergeneracionalidad en talleres de inclusión socio digital

30 abril, 2025

Tipo de Proyecto: Programa de Investigación, vinculación y acción de Sociología

Responsable para PIVAS: 

Integrantes: Asociación Civil sin Fines de Lucro (https://edad.tech) “Laboratorio de Ideas Cooperativas (LABIDCOOP)

Materia optativa “Internet y Sociedad: comunicación y cultura digital” (Cátedra Lago Martínez)

Carrera de Sociología

Contacto: pivas_sociologia@sociales.uba.ar, solmoiraghi@gmail.com, mlorenapaz@gmail.com

 


Objetivos del Proyecto:

En el marco del Programa de Investigación, Vinculación y Acción de la Carrera de Sociología (PIVAS), el cual tiene como objetivo generar prácticas pre profesionales y no obligatorias. Dicho proyecto es desarrollado conjuntamente por la Asociación Civil sin Fines de Lucro (https://edad.tech) “Laboratorio de Ideas Cooperativas (LABIDCOOP)”, la materia optativa “Internet y Sociedad: comunicación y cultura digital” (Cátedra Lago Martínez) y la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires.

 

Las actividades a realizar consistirán en:

  1. I) Realización de observación participante, a efectos de recoger datos primarios para identificar las demandas de aprendizaje sobre el teléfono celular que las personas mayores del Centro de Día “Cándida” requieren.
  2. II) Análisis de las motivaciones y obstáculos que tales personas encuentran al momento de interactuar con los artefactos.

III) Acompañar y guiar a cada participante en el reconocimiento de las funciones del celular y la utilidad para ellos, con el fin de reconocer sus intereses, objetivos de aprendizaje y colaborar para que los consigan.

La experiencia de investigación será interdisciplinaria ya que cuenta con un voluntariado para profesionales de la industria del software, del diseño de interacción y especialistas en experiencia de usuarios.

El Proyecto se encuentra en curso actualmente y busca sumar a estudiantes de la Carrera de Sociología que quieran formarse en el área de la experiencia del usuario, las tecnologías y en metodologías propias de la investigación-acción para articular los contenidos curriculares aprendidos con las necesidades y demandas de esta comunidad extra universitaria. La dedicación semanal será de aproximadamente tres (3) horas, lo que incluye asistencia al Centro de Dia “Cándida” situado en la Villa 21-24 del barrio de Barracas, CABA, un día a la semana. El resto de las horas serán dedicadas a reuniones de manera sincrónica con el equipo de trabajo, en horario a convenir, para analizar lo observado y recolectado durante los encuentros. Para más información comunicate a los siguientes correos: solmoiraghi@gmail.com mlorenapaz@gmail.com

Inscripción hasta el 25/4 a través del siguiente FORMULARIO


Cómo llegar



Sedes

 

Sede SE | Santiago del Estero 1029
Of. 137 1er piso (Ala HU)
Tel: +54 (11) 5287-1784(directo)
e-mail: sociologia@sociales.uba.ar


Seguinos