Participación económica y social de personas TTNB: un estudio sobre estrategias de acompañamiento de trayectorias laborales en el Área Metropolitana de Buenos Aires

14 mayo, 2025

Tipo de Proyecto: Prácticas Sociales Educativas

Responsable para PIVAS: Milena Arancibia y Verónica Giordano

Consultas: tishalsociales@gmail.com, m2arancibia@gmail.com

Integrantes del Proyecto:

  • Taller de Sociología Histórica de América Latina (cátedra Verónica Giordano)
  • Asociación Civil Mocha Celis (https://mochacelis.org/).
  • Carrera de Sociología

 


 
Proyecto:

La propuesta, destinada a les estudiantes de la Carrera de Sociología, consiste en articular los contenidos curriculares aprendidos a lo largo de la cursada con las necesidades y demandas de la comunidad extrauniversitaria. En esta práctica en particular, orientada a estudiantes avanzades, tendrán la oportunidad de aportar al desarrollo de la Asociación Civil Mocha Celis, en relación a dos ejes centrales: sistematización de información y comunicación institucional. Entre las tareas que tendrán la oportunidad de realizar se encuentran la recolección y sistematización de información sobre las trayectorias laborales de las personas travestis, trans y no binaries acompañadas por la Asociación y la creación de materiales de difusión sobre las experiencias de lxs participantes en los distintos proyectos y programas de inserción laboral.

Las actividades inician la semana del 5 de mayo y se extienden hasta el fin del Segundo Cuatrimestre de 2025. La dedicación semanal será de aproximadamente 3 hs, contemplando visitas a la sede de la Asociación ubicada en la avenida Jujuy 748 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como reuniones en la sede Constitución de la Facultad de Ciencias Sociales.

La propuesta se enmarca en el acuerdo firmado entre la Carrera de Sociología y la Asociación Civil Mocha Celis para el desarrollo de prácticas sociales educativas compartidas. La Mocha comenzó en 2011 como un Bachillerato Popular Travesti Trans y actualmente cuenta con 11 programas vinculados al acceso a derechos de población travesti, trans y no binarie.

Para participar de esta experiencia anotate en el siguiente formulario hasta el 28 de abril: AQUÍ

 

Si querés recibir más información sobre el proyecto o tenés alguna duda, escribinos a tishalsociales@gmail.com

 

 


Cómo llegar



Sedes

 

Sede SE | Santiago del Estero 1029
Of. 137 1er piso (Ala HU)
Tel: +54 (11) 5287-1784(directo)
e-mail: sociologia@sociales.uba.ar


Seguinos