Cátedra: ROZITCHNER
Descripción de la materia:
Se seguirá el recorrido conceptual del pensamiento filosófico de León Rozitchner, quien participo activamente de las principales polémicas de la realidad social, política y cultural de la argentina desde la posguerra hasta la actualidad. Los debates con la izquierda, el capitalismo y el cristianismo se ven reflejados en sus principales textos, de los cuales se estudiaran problemas escogidas con especial referencia a la dimensión de la subjetividad.
- Metodología:
1/ Los trabajos prácticos se harán dividiendo a los alumnos en grupos equivalentes entre los docentes con quienes trabajarán a lo largo de la cursada durante 45 minutos a una hora dejando luego una media hora de intercambio general. El trabajo consistirá en la lectura y discusión del tema del día.
2/ El teórico a continuación se desarrollará en conexión con tema del práctico, ampliándolo en sus derivaciones filosóficas, sociales y políticas.
Programa abreviado:
1/ Clase de presentación de la materia y del contexto histórico del pensamiento de León Rozitchner.
2/ Freud y el problema del poder. Capítulos 1 y 2.
3/ La negación en Freud.
4/Freud y los límites del individualismo burgués. La distancia interior.
5/ Marx Manuscritos I. Trabajo enajenado.
6/ Marx Manuscritos III. La propiedad privada.
7/ Simón Rodríguez. Introducción.
8/ La cosa y la cruz. Introducción.
9/ La mater en La cosa y la cruz.
10/ Materialismo ensoñado.
11/ La polémica con Oscar del Barco.
12 / Levinas, una teoría de la consolación. Hermenéutica.
La evaluación consistirá en dos trabajos domiciliarios, un parcial y una monografía final, sobre los temas dictados.
- Sitio Web
Mail
FB
Web