Cátedra: IPAR
Descripción de la materia:
Las teorías sociológicas del siglo XX continúan estudiando a las sociedades modernas, tal como había sucedido en el siglo XIX, a partir de una relación interna con otras disciplinas, fundamentalmente con la filosofía, el derecho y la economía política. Por esa vía, diferentes autores se ven estimuladas a dialogar, complementar o polemizar con la gran construcción teórica sobre las sociedades capitalistas que había dejado la obra de Marx. El fantasma de Marx les sirve para desarrollar muchas de sus investigaciones, así como para establecer nuevas relaciones con otras disciplinas: la psicología, la lingüística, la historia social y la antropología. Al interior de la diversidad de problemas que se discuten en el campo de la sociología del siglo XX, salta a la vista un punto en común: la creciente importancia que adquiere la cultura en la teoría social. Esto vale especialmente para la obra de Max Weber, tal vez el autor más relevante y original de este período, quien con su método comprensivo y su discusión polémica sobre los orígenes del capitalismo modificó el horizonte de los desafíos teóricos de la sociología. A su vez, esta importancia se ve reflejada en el interés de la sociología del siglo XX por la estructura y las diversas formas del intercambio simbólico, que serán transformadas en una auténtica matriz del conocimiento de la “sociedad”.
.
Descargar Programa 2021