| Código | Nombre de la Asignatura | Cátedra | Modalidad |
| 251 | Sociología General | RUBINICH y FORTE | Obligatoria |
| 252 | Filosofía | RAFFIN , ROSSI y ROSSI M.J. | Obligatoria |
| 253 | Historia Social Moderna y Contemporánea | ROFÉ y BUCHBINDER | Obligatoria |
| 254 | Historia del Conocimiento Sociológico I | DEL RÍO , JENKINS y NOCERA | Obligatoria |
| 255 | Epistemología de las Ciencias Sociales | MARTINI y MARTYNIUK | Obligatoria |
| 256 | Economía II | RIEZNIK, KENNEDY, TEUBAL/KICILLOF , CÁRCAMO PÉREZ | Obligatoria |
| 257 | Historia del Conocimiento Sociológico II | IPAR, RAUS y ARONSON | Obligatoria |
| 258 | Metodología I | INFESTA DOMÍNGUEZ, MORENO , SAUTU, GOMEZ ROJAS, DI VIRGILIO | Obligatoria |
| 259 | Historia Social Latinoamericana | PETRONE y FUNES | Obligatoria |
| 260 | Sociología Sistemática | DE MARINIS y VERNIK | Obligatoria |
| 261 | Metodología II | MORENO , SAUTU , INFESTA DOMINGUEZ, GOMEZ ROJAS, DI VIRGILIO | Obligatoria |
| 262 | Historia Social Argentina | MALLIMACI y GARCIA FANLO | Obligatoria |
| 263 | Sociología Política | QUEVEDO e ISUANI | Obligatoria |
| 264 | Metodología III | MORENO, SAUTU, INFESTA DOMINGUEZ, GOMEZ ROJAS, DI VIRGILIO | Obligatoria |
| 265 | Análisis de la Sociedad Argentina | CASTELLANI, SIDICARO y RAUS | Obligatoria |
| 266 | Psicología Social | EPELE, VOLOSCHIN- SIMKIN y TONKONOFF | Obligatoria |
| Código | Nombre de la Asignatura-Listado general | Cátedra | Modalidad |
| 324 | Política, nueva subjetividad y discurso. Problemas teóricos y debates contemporáneos | ARFUCH/ CATANZARO | Sociología Especial |
| 514 | Economía Política Argentina | ARONSKIND/GUIMENEZ | Sociología Especial |
| 11004 | Cambios en el sistema económico y crisis mundial | ASTARITA | Sociología Especial |
| 10909 | La sociología y los estudios poscoloniales. Género, etnia y sujetos subalternos | BIDASECA | Sociología Especial |
| 20701 | Planificación social. Fundamentos, enfoques y metodologías | BOGANI | Sociología Especial |
| 57 W | Sociología de la guerra | BONAVENA | Sociología Especial |
| 643 | Sociología del Medio Oriente | BRIEGER | Sociología Especial |
| 31804 | Teoría sobre clases sociales. Recomposiciones de las clases populares en la Argentina de la posconvertibilidad | CABRERA | Sociología Especial |
| 12203 | Estudios territoriales de las clases sociales contemporáneas. La economía popular del Conurbano bonaerense | CABRERA | Sociología Especial |
| 162 | Informática y relaciones sociales: lazos sociales y virtuales | CAFASSI/ZUKERFELD | Sociología Especial |
| 59 T | Sociología de los Procesos revolucionarios | CASTILLO | Sociología Especial |
| 31802 | Protesta social, crisis política y emergencia de la nueva izquierda. Argentina, 1966-1976 | CERNADAS | Sociología Especial |
| 21308 | Sociología del arte. Producción y circulación de artes visuales y literatura en Argentina. | CERVIÑO | Sociología Especial |
| 10702 | Capitalismo, socialismo y revolución social contemporánea | CORREA | Sociología Especial |
| 52 C | La construcción social de la memoria colectiva | CRENZEL | Sociología Especial |
| 11601 | Sociología de la Opinión Pública | DE ANGELIS | Sociología Especial |
| 11518 | Políticas sociales y sociedad: lecturas sociológicas desde sus diseños y abordajes. | DE SENA | Sociología Especial |
| 11219 | Ecología Política | DOMÍNGUEZ | Sociología Especial |
| 301 | Sociología de la Religión (I) | DRI | Sociología Especial |
| 30502 | Sociología de la argentinidad | FANLO | Sociología Especial |
| 12431 | Gobierno local y planificación estratégica. Una perspectiva sociológica. | FARE | Sociología Especial |
| 52 U | Análisis de las prácticas sociales genocidas | FEIERSTEIN | Sociología Especial |
| 21715 | Trabajo y educación en los distintos modelos de desarrollo | FILMUS | Sociología Especial |
| 243 | Sociología Rural | GIARRACCA | Sociología Especial |
| 301 | Pensamiento Social Latinoamericano | NAHMIAS – ex cátedra GONZÁLEZ | Sociología Especial |
| 21902 | Políticas económicas argentinas en el período democrático | GUIMENEZ | Sociología Especial |
| 511 | Sociología de la Educación. Teoría y Práctica de la Educación Contemporánea | GLUZ / MEO | Sociología Especial |
| 900 | Procesos sociales de trabajo. Actores laborales. Movimiento sindical y condiciones de vida | HERMO | Sociología Especial |
| 12507 | El Medio Oriente contemporáneo: geopolítica, conflictos, tendencias y desafíos | HERSZKOWICH | Sociología Especial |
| 444 | Los cambios en el sistema político mundial | HOROWICZ | Sociología Especial |
| 54 X | La formación económica de la sociedad argentina y su crisis. | IÑIGO CARRERA, J | Sociología Especial |
| 22403 | Gestión de políticas públicas y desarrollo de capacidades estatales | IORIO | Sociología Especial |
| 337 | Aporte de la teoría del género al análisis de lo social | JONES | Sociología Especial |
| 21517 | Internet y Sociedad: Comunicación y cultura digital | LAGO MARTÍNEZ | Sociología Especial |
| 22303 | Las izquierdas argentinas y la historia | LÓPEZ FIORITO | Sociología Especial |
| 305 | Demografía Social | MAZZEO | Sociología Especial |
| 20815 | Demografía Social II | MAZZEO | Sociología Especial |
| 363 | Sociología de las Migraciones internacionales | MERA | Sociología Especial |
| 11218 | Género, derechos y equidad. Ambito político y laboral-gremial. | MERCADO | Sociología Especial |
| 11903 | Sociología ambiental. | MERLINSKY | Sociología Especial |
| 22219 | En busca del sentido: Aportes de la sociología comprensiva a la metodología de la investigación social. | MOTTA | Sociología Especial |
| 31801 | Dispositivos de gobierno de la pobreza, su delimitación como objeto de investigación en sociología. | MOTTO | Sociología Especial |
| 243 | Sociología rural | NEIMAN/ BAGENETA | Sociología Especial |
| 31803 | Sociología politica de América Latina | NERCESIAN | Sociología Especial |
| 11423 | Violencia, sexismo y derechos humanos | OBERTI | Sociología Especial |
| 11904 | Sociología de los MArxismos Latinoamericanos. | PAGLIONE | Sociología Especial |
| 22422 | Sociología de los bienes simbólicos | PAGLIONE | Sociología Especial |
| 217 | Acumulación y organización del proceso de trabajo. Mercado de trabajo. Empleo, subempleo y desempleo. | PANAIA | Sociología Especial |
| 311 | Sociología de la salud | PECHENY/BIAGINI | Sociología Especial |
| 52 T | Perspectivas teórico metodológicas en el campo de la salud | PECHENY/GRIGAITIS | Sociología Especial |
| 21301 | Políticas de salud | PECHENY | Sociología Especial |
| 294 | Delito y Sociedad: Sociología del Sistema penal | PEGORARO | Sociología Especial |
| 21303 | Sociólogos, intelectuales, expertos y militantes: Hacia una historia Sociológica de la Sociología en Argentina. | PEREYRA | Sociología Especial |
| 12301 | Sociología argentina y latinoamericana: Problemas históricos y desafíos contemporáneos | PEREYRA | Sociología Especial |
| 300 | Sociología de las organizaciones | PETRIELLA | Sociología Especial |
| 21302 | Sociología de la ciencia | PREGO/ESTEBANEZ | Sociología Especial |
| 443 | Muestreo aplicado a las Ciencias Sociales | ROALES RIESGO | Sociología Especial |
| 292 | Sociología Urbana | TREGIERMAN / ROBERT | Sociología Especial |
| 283 | Procesos sociales y urbanos. La ciudad en la teoría. | RODRÍGUEZ | Sociología Especial |
| 11004 | Cambios en el sistema económico y crisis mundial | SALGUEIRO | Sociología Especial |
| 328 | Ciencias Sociales y medio ambiente | SEJENOVICH/ZUSMAN | Sociología Especial |
| 11404 | Procesos de cambio social en América Latina en el siglo XXI. Las ciencias sociales frente a los nuevos desafíos | SOLER | Sociología Especial |
| 22301 | Géneros, afectos y vida cotidiana | SPATARO | Sociología Especial |
| 306 | Universidad y Política: 1955-1990 | TALENTO-TORRES | Sociología Especial |
| 336 | La Universidad hoy. Estructuras, problemas y políticas | TALENTO | Sociología Especial |
| 54 W | Historia de la clase obrera y el movimiento obrero en Argentina 1878-2002 | TARDITI | Sociología Especial |
| 504 | Sociología de la cultura | URRESTI | Sociología Especial |
| 302 | Sociología de la infancia, adolescencia y juventud. Revisión crítica | VAZQUEZ | Sociología Especial |
| 22212 | Movilidad, espacio y sociedad. Perspectivas teóricas, métodos y políticas sobre movilidades desde las ciencias sociales | ZUNINO SINGH | Sociología Especial |
| Código | Nombre de la Asignatura General | Cátedra | Modalidad |
| 562 | Teoría Política Contemporánea | ANNUNZIATTA | Teoría Sociológica |
| 271 | Teoría Social Latinoamericana | ARGUMEDO | Teoría Sociológica |
| 11424 | Sociología weberiana: Concepción científica, racionalización cultural y política moderna | ARONSON/WEISZ | Teoría Sociológica |
| 20816 | Fenomenología social | BELVEDERE | Teoría Sociológica |
| 276 | Teorías del Conflicto Social | BONAVENA | Teoría Sociológica |
| 21603 | Teorías contemporáneas del Estado capitalista | BONNET | Teoría Sociológica |
| 273 | Teoría marxista: el Capital | CAFASSI/RABOSTO | Teoría Sociológica |
| 20912 | Teorías y Métodos para el análisis de las clases sociales | DALLE | Teoría Sociológica |
| 12302 | Sociologías del individuo | DI LEO | Teoría Sociológica |
| 74909 | Sobre la necesidad de nuevas teorías críticas: el marxismo sociológico de Erik Olin Wright y Michael Burawoy | ELBERT | Teoría Sociológica |
| 20101 | El marxismo sociológico contemporáneo: Conceptos, metodologías y temáticas de investigación. | ELBERT | Teoría Sociológica |
| 22102 | Teoría y praxis de los ecofeminismos. Imaginaciones socio-ecológicas para la postpandemia. | FERNÁNDEZ BOUZO | Teoría Sociológica |
| 447 | Niklas Luhmann y la sociología de la modernidad | PIGNUOLI OCAMPO/ FORTE | Teoría Sociológica |
| 20102 | Antagonismo social y teoría de las clases. Debates y perspectivas contemporáneas de dos conceptos escurridizos | GÓMEZ | Teoría Sociológica |
| 627 | Teoría estética y teoría política | GONZÁLEZ / RINESI | Teoría Sociológica |
| 64 H | Las vetas del texto.La teoría sociológica de Emile Durkheim | NOCERA/JENKINS | Teoría Sociológica |
| 11519 | De la teoría social de Marx a la teoría crítica latinoamericana | KOHAN | Teoría Sociológica |
| 22220 | Teoría Sociológica y Teoría Literaria. | MALTZ | Teoría Sociológica |
| 379 | Saber, poder y gobernabilidad. Foucault y la teoría crítica. | MURILLO | Teoría Sociológica |
| 21602 | El lado «B» de la Sociología. Nuevas sociologías pragmático-pragmatistas y su reencuentro con viejas tradiciones. |
NARDACCHIONE | Teoría Sociológica |
| 378 | Teoría del modo de producción capitalista: El capital | NIEVAS | Teoría Sociológica |
| 10701 | El pensamiento sociológico del joven Marx. De la alienación a la praxis | NOCERA | Teoría Sociológica |
| 30601 | Identidades, discursos sociales y tecnologías de género. Debates contemporáneos. | OBERTI | Teoría Sociológica |
| 21305 | Leyendo a Gramsci. Herramientas para el análisis de coyuntura en la Argentina contemporánea. | PIERBATTISTI | Teoría Sociológica |
| 212 | La construcción histórica de la subjetividad moderna | ROZITCHNER | Teoría Sociológica |
| 21307 | Teoría social, metodología y epistemología: cruces y entramados | SCRIBANO | Teoría Sociológica |
| 12202 | Sociología de los cuerpos y las emociones: una mirada teórica | SCRIBANO | Teoría Sociológca |
| 11002 | Lenguaje, deseo, cultura. Teorías sociales estructuralistas y posestructuralistas. | TONKONOFF | Teoría Sociológica |
| 200 | Georg Simmel: La cosificación de las sociedades modernas | VERNIK | Teoría Sociológica |
| 12204 | Capitalismo y política en la modernidad: La perspectiva de Max Weber. | WEISZ | Teoría Sociológica |
| 11303 | Teoría sociológica contemporánea: la esfera de la cultura en el capitalismo tardío. | WORTMAN | Teoría Sociológica |
LISTADO – OFERTA DE SEMINARIOS Y TALLERES |
|||
| Código | Nombre de la Asignatura General | Cátedra | Modalidad |
| 28 | El Desarrollo como Ideología y como Práctica. Argentina 1959 -1997 | ARONSKIND | Seminario |
| 6 | Seminario de Investigación sobre Migraciones Internacionales | ARUJ | Seminario |
| 21701 | Maltrato infantil y violencia de género | BIAGINI/SANCHEZ | Seminario |
| 21901 | Violencias contra los/as niños/as. Estado y dispositivo de atención. | BIAGINI/SANCHEZ | Seminario |
| 54 G | Gramsci, discurso hegemónico y reconstrucción de la sociedad civil en América Latina | CALELLO | Seminario |
| 10621 | Conflicto y cambio social en la Argentina Contemporánea: los años 70 | CASTILLO – BONAVENA | Seminario |
| 21901 | Violencias contra las/os niñas/os. Estado y dispositivos de atención | CAPRIATI | Seminario |
| 11216 | Crisis o Decadencia? II. Análisis de las Transformaciones Recientes de la Sociedad Argentina. Crisis política y emergencia de la nueva izquierda. Argentina 1965-1976 | CERNADAS | Seminario |
| 11103 | Estructura y movilidad social: nuevas configuraciones suburbanas | CHAVEZ MOLINA | Seminario |
| 11007 | Calidad de la atención de la salud adolescente desde una perspectiva de género y derechos | CHECA / ERBARO | Seminario |
| 10816 | Trabajo y trabajadores/as en el agro argentino | CROVETTO | Seminario |
| 21801 | Metrópolis en movimiento. Abordando la ciudad desde las prácticas especiales y los usos del espacio urbano | COSACOV | Seminario |
| 39 | Sociología de la Religión (II) | DRI | Seminario |
| 12201 | Las ciencias como objeto de estudio sociológico. Temas y problemas | ESTEBANEZ | Seminario |
| 21605 | Las empresas recuperadas. | FAJN | Seminario |
| 21606 | El sistema de campos de concentración en Argentina: aportes a los procesos de juzgamiento de crímenes de Estado | FEIERSTEIN | Seminario |
| 21802 | Sujetos, identidades y proyectos políticos en la historia reciente: las transformaciones del peronismo (1955-1976) | FRIEDEMANN | Seminario |
| 20614 | Observaciones de segundo orden sobre el funcionamiento de la ciencia desde una perspectiva sistémico constructivista | FORTE | Seminario |
| 10620 | Acciones colectivas, protestas y movimientos sociales en el interior del país. El contexto de América Latina | GIARRACCA | Seminario |
| 11902 | Enigmas y acertijos en torno a la teoría de las claases sociales. Debates y perspectivas contemporáneas del análisis de clase. | GOMEZ | Seminario |
| 22302 | Escuela y migración: hacia la construcción de una mirada sociológica sobre las relaciones interculturales en el espacio educativo. | GONZÁLEZ, ANAHÍ | Seminario |
| 11304 | Saberes expertos, discursos y la construcción de «problemas sociales»: Herramientas para la investigación sociológica en el archivo | GRONDONA | Seminario |
| 20503 | Desafíos en la investigación de las agencias de control social penal en Argentina | GUEMUREMAN-DAROQUI | Seminario |
| 11805 | Procesos sociales de trabajo: Actores, subjetividad y conocimiento | HERMO | Seminario |
| 20817 | La cuestión de la unidad entre relaciones económicas y relaciones políticas e ideológicas, y su desarrollo respecto a la sociedad argentina | IÑIGO CARRERA, J | Seminario |
| 11703 | América Latina. Variaciones, lugares y escrituras | LÓPEZ, MA. PÍA | Seminario |
| 11421 | América Latina como problema | LÓPEZ, MA. PÍA | Seminario |
| 11302 | Población y sociedad: Mujeres, cuidados, salud y familia | LÓPEZ/LEHNER | Seminario |
| 33 | Sociedad y religión | MALLIMACI/GIMENEZ BELIVEAU | Seminario |
| 21702 | Explorando la periferia. Sociabilidades y representaciones sociales en los barrios segregados del Gran Buenos Aires | MANEIRO | Seminario |
| 21516 | Vida urbana y producción social del espacio: Usos y apropiaciones diferenciales de la ciudad. | MARCÚS | Seminario |
| 22101 | Biografías y sociedad. Métodos de investigación y perspectivas teóricas | MECCIA | Seminario |
| 21803 | Sociología ambiental. Sociedad, política y conflictos ambientales en Argentina y América Latina | MERLINSKY | Seminario |
| 11221 | Seminario de iniciación a la Investigación Social | MULERAS | Seminario |
| 882 | Cuestión social, gubernamentalidad y construcción de subjetividad | MURILLO | Seminario |
| 20819 | Subjetividades, violencia y política en la cultura argentina contemporánea | OBERTI | Seminario |
| 54 | Envejecimiento y Sociedad | ODDONE/MARILUZ | Seminario |
| 85 | Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología | OTEIZA | Seminario |
| 474 | Presencia de Marx en el pensamiento Argentino | PAGLIONE | Seminario |
| 11704 | Sociología económica: Los servicios públicos en la Argentina reciente | PÉREZ | Seminario |
| 21714 | Fotografía y Sociología | PÉREZ FERNÁNDEZ | Seminario |
| 22527 | Técnicas avanzadas de investigación y análisis multivariado de datos | PHILIPP | Seminario |
| 50 L | Técnicas avanzadas de investigación y análisis multivariado de datos II | PHILIPP | Seminario |
| 45 | Sociología de la Cultura II. Sociología de los intelectuales | RUBINICH | Seminario |
| 12428 | Introducción a la investigación con estrategias computacionales | RUBINICH-MIGUEL | Seminario |
| 11705 | Sociología y Consultoría Política | RUGGERO | Seminario |
| 21608 | Sociología de la Economía Social y Solidaria | SALGADO | Seminario |
| 21607 | Métodos avanzados de investigación Socio-Laboral. Estrategias y diseños cuantitativos | SALVIA | Seminario |
| 27 | Pobreza, hábitat y gestión ambiental | SCHEINSOHN | Seminario |
| 11102 | Carácter social de los procesos económicos II | SCHORR | Seminario |
| 11706 | La escuela como institución del Estado: la gestión de las relacions de desigualdad y diversidad migratoria | TAVERNELLI | Seminario |
| 22404 | Políticas públicas y Universidad. Una mirada sociológica y jurídica sobre las transformaciones recientes. | TORRES | Seminario |
| 21104 | Los trabajadores en la Argentina postdevaluación. Recomposición social y conflictividad sindical de 2003 en adelante. | VARELA | Seminario |
| 10619 | Las reconfiguraciones de la subjetividad social | VEGA MARTÍNEZ | Seminario |
| 51 K | La idea de Nación | VERNIK | Seminario |
| 11 | Sociología de la infancia, adolescencia y juventud | VAZQUEZ | Seminario |
| 70 | Metodología de la investigación social: El ámbito de la opinión pública | VUJOSEVICH | Seminario |
| 21306 | Educación Popular y Movimientos Sociales en América Latina | WAHREN | Seminario |
| 970 | Exclusión social, nuevos padecimientos y procesos sociales de trabajo | BIALAKOWSKY | Taller |
| 10817 | Taller de investigación de sociología histórica de América Latina | GIORDANO | Taller |
| 11220 | Teoría e Historia de los movimientos sociales y la acción colectiva». El análisis de la movilización de la pequeña burguesía y las clases medias en Argentina y América Latina. | GÓMEZ | Taller |
| 52 | Taller de investigación sobre cambio social | REBÓN | Taller |
Sede SE | Santiago del Estero 1029
Of. 137 1er piso (Ala HU)
Tel: +54 (11) 5287-1784(directo)
e-mail: sociologia@sociales.uba.ar